martes, julio 05, 2005
Objetivo la Tierra: Google versus NASA
			  El enorme volumen de fotos de la Tierra con diferentes resoluciones tomadas desde satélite disponibles libremente en distintos sitios web permite crear programas increibles para su presentación y manipulación.
 
Hace un tiempo la NASA hizo público gratis el World Wind, programa que te descargas e instalas en tu PC y que, partiendo de una vista de la bola del mundo, permite acercarse con movimientos del ratón hasta distinguir, por ejemplo, los coches aparcados en las calles de las ciudades.
 
O también cambiar el ángulo de observación para realizar alzados de la superficie montañosa o de representaciones esquemáticas de edificios de una ciudad.
 
 
¡Una maravilla! Aunque un poco lento en la manipulación de las imágenes y con errores en la creación de los alzados.
Google © nos sorprende de nuevo y crea el Google Earth. Exactamente el mismo producto, pero con una increible velocidad de procesamiento de las fotografías y sin errores en los alzados. El programa ha sido "visto y no visto" porque pocos días después de aparecer, Google lo ha quitado de su página ("As you know, Google Earth is in beta, and we're still building out our ability to take on new users").
Si alguno está interesado en conseguirlo puede pedírmelo por mail o acudir a "la mula".
(Nota: las imágenes mostradas son del programa de Google, no del de la NASA.)
			  
			
 
  La Tierra
Hace un tiempo la NASA hizo público gratis el World Wind, programa que te descargas e instalas en tu PC y que, partiendo de una vista de la bola del mundo, permite acercarse con movimientos del ratón hasta distinguir, por ejemplo, los coches aparcados en las calles de las ciudades.
Campus Rio Ebro, Zaragoza
O también cambiar el ángulo de observación para realizar alzados de la superficie montañosa o de representaciones esquemáticas de edificios de una ciudad.
Subida a la basa de la mora desde Plan, Huesca
Manhattan, New York City
¡Una maravilla! Aunque un poco lento en la manipulación de las imágenes y con errores en la creación de los alzados.
Google © nos sorprende de nuevo y crea el Google Earth. Exactamente el mismo producto, pero con una increible velocidad de procesamiento de las fotografías y sin errores en los alzados. El programa ha sido "visto y no visto" porque pocos días después de aparecer, Google lo ha quitado de su página ("As you know, Google Earth is in beta, and we're still building out our ability to take on new users").
Si alguno está interesado en conseguirlo puede pedírmelo por mail o acudir a "la mula".
(Nota: las imágenes mostradas son del programa de Google, no del de la NASA.)
Etiquetas: informática
	
			comentarios:
			
			
			
			
 
<< Inicio
				 
				Ya han vuelto a abrirlo justo esta mañana (llevaba dias intentando bajarlo).
Eso si, hacen un poco de "trampas", los errores de alzado son los mismos, salvo que en 38 ciudades americanas se han currado los modelos 3D de los edificios... a mano!!
Y las especificaciones de la version de pago para empresas son increibles.
Im-presionante.
				
				
			
			
			
			
			Publicar un comentario
	
	Eso si, hacen un poco de "trampas", los errores de alzado son los mismos, salvo que en 38 ciudades americanas se han currado los modelos 3D de los edificios... a mano!!
Y las especificaciones de la version de pago para empresas son increibles.
Im-presionante.
<< Inicio
 











 
   
 
    
    
 




 en la zona VIP de UGDM
 en la zona VIP de UGDM saamis de los Manitoba
 saamis de los Manitoba calcetín de Pin
 calcetín de Pin botijo de Chencho
 botijo de Chencho


 
 

 
