lunes, noviembre 14, 2005
No hay quinto malo

¡Cómo han cambiado las cosas para El Cigala!
En su anterior (y para mi gusto el más puro y de mayor calidad flamenca) disco en solitario Teatro Real (2002) se hacía acompañar exclusivamente por su fiel Niño Josele, a la guitarra. En este nuevo trabajo son guitarras de la talla y/o fama de Paco de Lucía, Tomatito, Raimundo Amador o Josemi Carmona quienes acompañan al maestro de Madrid.

Diego El Cigala: "El otro día me cerraron el Museo Reina Sofía de Madrid y me pusieron enfrente de El Guernica. Fue el 13 de septiembre, el día de la presentación del disco Picasso en mis ojos. Me metieron en una sala y me puse a cantar Guernica frente al cuadro. Me temblaron hasta las piernas. Fue una emoción que no sabría describir, estuve enfrente de esa obra tan genial y tan sublime. Guernica son unos tangos."
Muy recomendable, si bien no alcanza la altura del anterior, más ortodoxo y con más duende.
Etiquetas: música
comentarios:
<< Inicio
No conozco su discografía, pero en casa se compraron el Lágrimas negras y me lo he terminado agenciando, tremendísimo
pues si, fue tremendísimo, esa es la palabra, pero ojo, esto es otra cosa, es flamenco, como los 4 que había hecho antes de Lágrimas
para aficionarse al flamenco (o descartarlo), mejor Camarón (por ejemplo, Camarón de la Isla, una leyenda flamenca: 1969-1992)
para aficionarse al flamenco (o descartarlo), mejor Camarón (por ejemplo, Camarón de la Isla, una leyenda flamenca: 1969-1992)
Tomo nota del disco de Camarón. La verdad, el flamenco es un género que no me atrae mucho, pero tampoco le he dado nunca una oportunidad como se merece.
Publicar un comentario
<< Inicio
