sábado, febrero 04, 2006
Animalicos: petirrojo
¿Lo habíais visto alguna vez? Es un Erithacus rubecula. España está llena de ellos. En la cuadrícula que fotografié a éste (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido) son muy abundantes. Y, como véis, a algunos les encanta posar.

Distribución de petirrojos en España
El de la foto era un macho: pecho y frente de color anaranjado y enmarcados de gris plomizo. Unos 14 centímetros de longitud. Grandes ojos oscuros, cuello corto. Les gusta comer en el suelo, pillando insectos, arañas, lombrices, caracoles... Frecuentemente se les puede encontrar en caminos y senderos con vegetación, correteando como ratoncillos.
Los machos cantan desde mediados de enero hasta mediados de junio, sobre todo al amanecer y al atardecer. Su canto es un gorjeo variado y pausado, quizás uno de los más bellos emitidos por un pájaro, un sonoro "tic-tic-tic" que emite a intervalos cortos. Cantan fuerte, para ahuyentar a otros machos de su especie.
Los polluelos nacen ciegos y desnudos, necesitan el calor materno durante 14 ó 15 días en el nido. Cuando aprenden a volar su pecho todavía no es rojo, por lo que pueden circular impunemente por el territorio de sus padres.
Etiquetas: animalicos, Sobrarbe
	
			comentarios:
			
			
 
<< Inicio
				 
				En mi pueblo (bueno, el de mi padre) en Galicia se ven mucho. Como curiosidad el compañero de Batman se llama Robin en honor a este pajarillo...
				
				
			
			
			Publicar un comentario
	
	<< Inicio
 







 
   
 
    
    
 




 en la zona VIP de UGDM
 en la zona VIP de UGDM saamis de los Manitoba
 saamis de los Manitoba calcetín de Pin
 calcetín de Pin botijo de Chencho
 botijo de Chencho


 
 

 
