viernes, octubre 03, 2008
No me gustaría trabajar en un submarino
			  El U-434 es un submarino soviético, de la clase Tango (designación OTAN; proyecto 641 B).  Construido en       1974 en los astilleros Krasnoe Sormovo (en la antigua Gorki, ahora Nishniy Novgorod, Rusia), permaneció en activo desde 1976 hasta 2000. Fue, por tanto, uno de los protagonistas de la guerra fria.
Se dedicaba a tareas de espionaje en la costa este de los Estados Unidos. En su interior hay fotos de destructores americanos con la ciudad de Nueva York al fondo, sacadas con su periscopio.
Antes de ser entregado a Alemania para colocarlo en Hamburgo como museo, se le retiró el arsenal de armas, pero el resto de sistemas permanece intacto.
Mi impresión al entrar fue:
Las condiciones en su interior, en pleno funcionamiento, eran duras. La temperatura en las inmersiones no solía bajar de los 40º e incluso superaba los 60º en la sala de máquinas. El máximo tiempo de inmersión con la tripulación completa era de 3 días y medio. Tras ese tiempo, el submarino tenía que elevar al menos el periscopio para sustituir el aire interior.
Algunos datos de la ficha técnica del U-434:
 Finalmente, el U-434 en pleno funcionamiento, en uno de sus últimos viajes:
Finalmente, el U-434 en pleno funcionamiento, en uno de sus últimos viajes:
Te dejo sonando con el sónar...
			  
			
 
  
Se dedicaba a tareas de espionaje en la costa este de los Estados Unidos. En su interior hay fotos de destructores americanos con la ciudad de Nueva York al fondo, sacadas con su periscopio.
Antes de ser entregado a Alemania para colocarlo en Hamburgo como museo, se le retiró el arsenal de armas, pero el resto de sistemas permanece intacto.
Mi impresión al entrar fue:
¡Qué pequeño y qué destartalado! Imposible que las películas de submarinos las rueden en un submarino, no cabría la cámara.Y sin embargo sufrió una restauración a fondo que precisó 6000 horas de trabajo, tras ser recibido en Hamburgo, para dejarlo limpio y reluciente.
Las condiciones en su interior, en pleno funcionamiento, eran duras. La temperatura en las inmersiones no solía bajar de los 40º e incluso superaba los 60º en la sala de máquinas. El máximo tiempo de inmersión con la tripulación completa era de 3 días y medio. Tras ese tiempo, el submarino tenía que elevar al menos el periscopio para sustituir el aire interior.
Algunos datos de la ficha técnica del U-434:
- Eslora: 90,16 metros.
- Manga: 8,72 metros.
- Altura total (desde el compartimento del sónar hasta la antena más elevada): 14,72 metros.
- Calado aéreo (altura sobre la línea de flotación): 6,60 metros.
- Profundidad máxima de inmersión: 400 metros.
- Profundidad de destrucción (profundidad a la que "peta", para entendernos): 600 metros.
- Desplazamiento en superficie: 2800 toneladas.
- Desplazamiento bajo el agua: 3630 toneladas.
- Motores: 3 x 5200 hp diesel, 3 x 5400 hp eléctricos, 1 x máquina furtiva (de invisibilidad).
- Velocidad en superficie: 13 nudos (24 Km/h).
- Velocidad bajo el agua: 16 nudos (30 Km/h).
- Torpedos:- 24 torpedos y 6 tubos para lanzarlos
- calibre: 533 mm
- longitud: 8,14 metros
- peso: 2 toneladas
- velocidad: 60 nudos (111 Km/h)
- tiempo de carga: 6 a 8 minutos
 
- 24 torpedos y 6 tubos para lanzarlos
- Tripulación: 52 marineros, 16 suboficiales y 16 oficiales.
 Finalmente, el U-434 en pleno funcionamiento, en uno de sus últimos viajes:
Finalmente, el U-434 en pleno funcionamiento, en uno de sus últimos viajes:Etiquetas: Hamburgo
 







 
   
 
    
    
 




 en la zona VIP de UGDM
 en la zona VIP de UGDM saamis de los Manitoba
 saamis de los Manitoba calcetín de Pin
 calcetín de Pin botijo de Chencho
 botijo de Chencho


 
 

 
