viernes, octubre 06, 2006
Los niños de Curciu
			  Íbamos a Curciu (Kirtsch) con intención de ver su iglesia fortificada sajona. Llovía torrencialmente. Eran cerca de las seis de la tarde, con lo que no quedaban demasiadas horas de luz para volver de día a Sighisoara. Estábamos cansados. Habíamos visitado ya las iglesias fortificadas de Biertan, Mosna y Valea Viilor, además de la de Cristian tres días antes, con lo que el "cupo" de iglesias fortificadas sajonas estaba ya bien cubierto por aquel día... yo diría incluso por aquel viaje.
El pueblo, al que se llegaba por accidentada carretera comarcal, aparecía casi desierto. Algún aldeano nos miró serio, con cierto desdén. La situación no inspiraba demasiada confianza. No se veía a simple vista la torre de la iglesia sajona, con lo que habría que parar, bajarse del coche y callejear en su busca. La decisión era fácil:
			  
			
 
  El pueblo, al que se llegaba por accidentada carretera comarcal, aparecía casi desierto. Algún aldeano nos miró serio, con cierto desdén. La situación no inspiraba demasiada confianza. No se veía a simple vista la torre de la iglesia sajona, con lo que habría que parar, bajarse del coche y callejear en su busca. La decisión era fácil:
¡nos damos la vuelta ya!
Y ocurrió. Dos críos aparecieron al otro lado de las ventanillas del coche sonrientes e incrédulos...
o algo parecido, debieron pensar. Dado su interés (nos habíamos convertido sin quererlo en "la diversión de la tarde") nos vimos prácticamente obligados a bajar una ventanilla y preguntar por:
Y ocurrió. Dos críos aparecieron al otro lado de las ventanillas del coche sonrientes e incrédulos...
¿qué hacen unos extranjeros en este pueblo?
o algo parecido, debieron pensar. Dado su interés (nos habíamos convertido sin quererlo en "la diversión de la tarde") nos vimos prácticamente obligados a bajar una ventanilla y preguntar por:
¿iglesia? ¿eclesia? ¿church?
Su sonrisa aumentó todavía más, echaron a correr (todo ello bajo la lluvia) haciedo señas para que les siguiéramos con el coche. Nos llevaron a una casa. Allí salió un señor con una llave y nos llevó hasta una iglesia ortodoxa en construcción. Entramos y nos enseñó con orgullo la decoración interior: la iglesia estaba siendo pintada por un artista local. Para cuando nos dimos cuenta estábamos rodeados de medio pueblo (el otro medio vendría más tarde), todos ellos orgullosos de su nueva iglesia superpintada.
Nos detallaron uno por uno, en perfecto rumano, el significado de todos los frescos. Medio santoral que a mi me parecio más bien santoral y medio. Luego seguiría la visita a otra iglesa (la católica, pero que estaban utilizando también para el culto ortodoxo hasta que se terminara la nueva).
Como notaban en nuestras caras que algo raro pasaba (claro, habíamos ido a ver una iglesia sajona, por tanto luterana, del siglo XIV y no sólo no había ni rastro de iglesia sajona, sino que nos habíamos tragado una ortodoxa y otra católica, y estábamos algo alucinados de ver la expectación que nuestra llegada había causado), nos hicieron señas para esperar. Uno de ellos salió corriendo por la carretera (aún bajo la lluvia). A los pocos minutos se acercó un coche... ¡con matrícula española! Habían ido a buscar al único del pueblo que hablaba español (un emigrante que había vuelto de vacaciones a su pueblo). En fin. Traca final. Saludos afectuosos. Invitación a ir a su casa a tomar café. Cada vez más gente en la calle rodeándonos... En definitiva, un nuevo momento "auténtico" del viaje, tras aquel otro de la llegada a Sibiel.
Su sonrisa aumentó todavía más, echaron a correr (todo ello bajo la lluvia) haciedo señas para que les siguiéramos con el coche. Nos llevaron a una casa. Allí salió un señor con una llave y nos llevó hasta una iglesia ortodoxa en construcción. Entramos y nos enseñó con orgullo la decoración interior: la iglesia estaba siendo pintada por un artista local. Para cuando nos dimos cuenta estábamos rodeados de medio pueblo (el otro medio vendría más tarde), todos ellos orgullosos de su nueva iglesia superpintada.
Nos detallaron uno por uno, en perfecto rumano, el significado de todos los frescos. Medio santoral que a mi me parecio más bien santoral y medio. Luego seguiría la visita a otra iglesa (la católica, pero que estaban utilizando también para el culto ortodoxo hasta que se terminara la nueva).
Como notaban en nuestras caras que algo raro pasaba (claro, habíamos ido a ver una iglesia sajona, por tanto luterana, del siglo XIV y no sólo no había ni rastro de iglesia sajona, sino que nos habíamos tragado una ortodoxa y otra católica, y estábamos algo alucinados de ver la expectación que nuestra llegada había causado), nos hicieron señas para esperar. Uno de ellos salió corriendo por la carretera (aún bajo la lluvia). A los pocos minutos se acercó un coche... ¡con matrícula española! Habían ido a buscar al único del pueblo que hablaba español (un emigrante que había vuelto de vacaciones a su pueblo). En fin. Traca final. Saludos afectuosos. Invitación a ir a su casa a tomar café. Cada vez más gente en la calle rodeándonos... En definitiva, un nuevo momento "auténtico" del viaje, tras aquel otro de la llegada a Sibiel.
Etiquetas: Transilvania
	
			comentarios:
			
			
 
<< Inicio
				 
				Muy bueno, muy bueno. Desde luego que esos chavales merecían un homenaje. Lo bueno que es mojarse!
El bote
				
				
			
			
			El bote
				 
				jajajajaja!!! que divertido!!!
esos niños tienen una cara de traviesos!!!! jajajajjajaja, sobretodo el de la última foto
Me imagino a Javifields rodeado de medio pueblo !!!!1
jajajjajajajajaaj
esa iglesia está del carajo!!!!
luce fantasmal!!!!
buaaaaaaaaaaaaaaaaaaajjjajajajajjaja
				
				
			
			
			esos niños tienen una cara de traviesos!!!! jajajajjajaja, sobretodo el de la última foto
Me imagino a Javifields rodeado de medio pueblo !!!!1
jajajjajajajajaaj
esa iglesia está del carajo!!!!
luce fantasmal!!!!
buaaaaaaaaaaaaaaaaaaajjjajajajajjaja
				 
				Ya te han salido los IG-nobel de este año!! ;)
Hay uno sobre curar el hipo... que casi me quedo con el hipo :P
				
				
			
			
			Hay uno sobre curar el hipo... que casi me quedo con el hipo :P
				 
				hola "el bote"!   mira que contento está chaval-1 con las galletas
jaja he leído lo de Ig-nobel, da mucho juego, algo habrá que poner... hip!
				
				
			
			
			Publicar un comentario
	
	jaja he leído lo de Ig-nobel, da mucho juego, algo habrá que poner... hip!
<< Inicio
 










 
   
 
    
    
 




 en la zona VIP de UGDM
 en la zona VIP de UGDM saamis de los Manitoba
 saamis de los Manitoba calcetín de Pin
 calcetín de Pin botijo de Chencho
 botijo de Chencho


 
 

 
