lunes, febrero 05, 2007
¿Quién dijo que el finés es difícil?
			  El idioma de los finlandeses (finés o suomi) no es tan difícil como parece.
Dicen que es parecido al estonio o al húngaro. Tiene ocho fonemas vocálicos y diecisiete consonánticos. Total, poca cosa. La entonación es más sencilla que en español, es siempre descendente. Para distinguir una frase interrogativa de una que no lo es añaden un sufijo al final de la frase (algo que suena muy zaragozano: "ko") en lugar de entonar hacia arriba como nosotros. O al menos así era, porque ahora se está poniendo de moda lo latino y nos imitan entonando hacia arriba.
En cuanto a la escritura, su alfabeto es el latino. La mayor parte de los fonemas corresponden a un grafema, hablando en plata, se lee más o menos como se escribe.
Bueno, tras estas nociones básicas creo que ya podéis intentar leer la versión original de Sinuhé, el egipcio (Sinuhe egyptiläinen, 1945), novela escrita por el escritor finlandés Mika Waltari.
¿Que no os atrevéis? Para convenceros, mirad como escriben en Naantali "se alquilan habitaciones":
			  
			
 
  Dicen que es parecido al estonio o al húngaro. Tiene ocho fonemas vocálicos y diecisiete consonánticos. Total, poca cosa. La entonación es más sencilla que en español, es siempre descendente. Para distinguir una frase interrogativa de una que no lo es añaden un sufijo al final de la frase (algo que suena muy zaragozano: "ko") en lugar de entonar hacia arriba como nosotros. O al menos así era, porque ahora se está poniendo de moda lo latino y nos imitan entonando hacia arriba.
En cuanto a la escritura, su alfabeto es el latino. La mayor parte de los fonemas corresponden a un grafema, hablando en plata, se lee más o menos como se escribe.
Bueno, tras estas nociones básicas creo que ya podéis intentar leer la versión original de Sinuhé, el egipcio (Sinuhe egyptiläinen, 1945), novela escrita por el escritor finlandés Mika Waltari.
¿Que no os atrevéis? Para convenceros, mirad como escriben en Naantali "se alquilan habitaciones":
Etiquetas: Finlandia
	
			comentarios:
			
			
 
<< Inicio
				 
				Me encanta ese libro, pero creo que me quedo con la versión española, a pesar de que la original siempre sea la mejor :)
				
				
			
			
			
			
			
				 
				Ya te ire contando de la belleza de esa lengua asi como de su dificultad. ahora igual ya me toca aprenderla.
				
				
			
			
			Publicar un comentario
	
	<< Inicio
 







 
   
 
    
    
 




 en la zona VIP de UGDM
 en la zona VIP de UGDM saamis de los Manitoba
 saamis de los Manitoba calcetín de Pin
 calcetín de Pin botijo de Chencho
 botijo de Chencho


 
 

 
