domingo, marzo 11, 2007
Contrastes
			  En la segunda mitad del siglo XVII se construyó esta plaza en pleno centro de La Habana. Está en el distrito de La Habana Vieja, a dos cuadras de la Plaza de San Francisco, a cuatro de la Plaza de Armas, a seis de donde cien años después se levantaría la Catedral. Durante esos cien años fue punto de encuentro de los habaneros, lugar de intercambios comerciales y área residencial de lo mejorcito de la burguesía criolla.
Recibió el nombre de Plaza Nueva.
 Plaza, toma I
Plaza, toma I
Por esas cosas de la vida de las plazas, cuando años después se construyó otra plaza, la del Santo Cristo, alguien decidió cambiar el nombre de la Plaza Nueva.
A partir de ese momento se llamaría Plaza Vieja.
La Habana es una ciudad de grandes contrastes. Lujo en los hoteles para turistas extranjeros frente a grandes carencias, casi miseria, en las casas de muchos habaneros. Y la Plaza Vieja es quizás la prueba de ese contraste corporizado en piedra: ambas fotos son de la misma plaza y están tomadas en el mismo minuto, basta con girar la cabeza.
Por cierto, pido disculpas a quienes vinieron conmigo a La Habana y ven que han "desaparecido" en ambas fotos (justo de detrás de las correspondientes bolas centrales). He practicado con el programita de retocar fotos porque hoy la protagonista era la Plaza Vieja.
			  
			
 
  Recibió el nombre de Plaza Nueva.
 Plaza, toma I
Plaza, toma IPor esas cosas de la vida de las plazas, cuando años después se construyó otra plaza, la del Santo Cristo, alguien decidió cambiar el nombre de la Plaza Nueva.
A partir de ese momento se llamaría Plaza Vieja.
La Habana es una ciudad de grandes contrastes. Lujo en los hoteles para turistas extranjeros frente a grandes carencias, casi miseria, en las casas de muchos habaneros. Y la Plaza Vieja es quizás la prueba de ese contraste corporizado en piedra: ambas fotos son de la misma plaza y están tomadas en el mismo minuto, basta con girar la cabeza.
Por cierto, pido disculpas a quienes vinieron conmigo a La Habana y ven que han "desaparecido" en ambas fotos (justo de detrás de las correspondientes bolas centrales). He practicado con el programita de retocar fotos porque hoy la protagonista era la Plaza Vieja.
	
			comentarios:
			
			
 
<< Inicio
				 
				Me encanta visitar este blog de vez encuando, el como nos acercas hasta esos rincones.. quien fuera tú! vaya suerte haber viajado tanto
				
				
			
			
			
			
			
				 
				Qué envídia!!Estuve este verano allí. Es precioso ese lugar, justo en esa plaza había una santera... la visteis?? leía las cartas y tenía un gran habano.
Tengo fotos preciosos del malecón y de toda esa ciudad.
				
				
			
			
			Tengo fotos preciosos del malecón y de toda esa ciudad.
				 
				Tengo una pregunta que me circula por la cabeza hace tiempo... hay algún sitio en el que no hayas estado??? qué envidia!!!
				
				
			
			
			
				 
				no vimos a esa santera, o no lo recuerdo, pero alguna de esas ya vimos por allí cerca
creo que vi algunas de tus fotos en flickr (puede ser?), muy buenas!
me quedan muuuuuuchos sitios por conocer aún!!! :-D
				
				
			
			
			
			
			creo que vi algunas de tus fotos en flickr (puede ser?), muy buenas!
me quedan muuuuuuchos sitios por conocer aún!!! :-D
				 
				no, no he estado, pero un amigo estuvo por allí y escribió un diario que nos fue enviando por mail día a día, merece la pena, está aquí
				
				
			
			
			Publicar un comentario
	
	<< Inicio
 








 
   
 
    
    
 




 en la zona VIP de UGDM
 en la zona VIP de UGDM saamis de los Manitoba
 saamis de los Manitoba calcetín de Pin
 calcetín de Pin botijo de Chencho
 botijo de Chencho


 
 

 
