viernes, junio 01, 2007
Iglesias fortificadas sajonas (III)
			  Sin alejarnos de la zona de Sighisoara, y no muy lejos de la anterior iglesia, en Biertan, visitamos ahora la iglesia fortificada sajona de Moşna. Se llega tras hacer unos diez kilómetros dirección sur por una carreterilla desde Mediaş. La iglesia fue construida entre 1480 y 1486 por el maestro constructor Andreas Lapicida, en estilo gótico tardío.
Destaca la torre sobre una de las puertas de la muralla y, ya en el interior, la imponente torre del campanario, con ocho plantas de altura.
Como siempre, es fácil encontrar alguien en el pueblo que tenga la llave y pueda mostrar el interior. Al entrar nos encontramos el panorama que se ve en la foto de abajo. Es una lástima pues leo por ahí que el interior de la iglesia merece la pena. En 1998 estuvo aquí el príncipe de Gales, quedó encantado y prometió dinero para la restauración. Parece que el dinero se ha terminado antes de tiempo, o que los gremios locales son parecidos a los del resto del mundo.
Al ver esto pensamos que será imposible subir a la torre, pero el lugareño nos dice que subamos si queremos, así que vamos para arriba.
El paisaje transilvano desde las torres de sus iglesias, siempre relajante...
 Moşna desde la torre del campanario
Moşna desde la torre del campanario
			  
			
 
  
Destaca la torre sobre una de las puertas de la muralla y, ya en el interior, la imponente torre del campanario, con ocho plantas de altura.
Como siempre, es fácil encontrar alguien en el pueblo que tenga la llave y pueda mostrar el interior. Al entrar nos encontramos el panorama que se ve en la foto de abajo. Es una lástima pues leo por ahí que el interior de la iglesia merece la pena. En 1998 estuvo aquí el príncipe de Gales, quedó encantado y prometió dinero para la restauración. Parece que el dinero se ha terminado antes de tiempo, o que los gremios locales son parecidos a los del resto del mundo.
Al ver esto pensamos que será imposible subir a la torre, pero el lugareño nos dice que subamos si queremos, así que vamos para arriba.
Una de las plantas del campanario y vista del pueblo tras el badajo de otra campana
El paisaje transilvano desde las torres de sus iglesias, siempre relajante...
 Moşna desde la torre del campanario
Moşna desde la torre del campanarioPero cuidado: estamos muy cerca de Copsa Mica, ciudad industrial en el centro de Transilvania clasificada como "área de desastre medioambiental". La contaminación del aire con metales pesados es aquí 600 veces superior a los niveles aconsejados.
Etiquetas: Transilvania
 










 
   
 
    
    
 




 en la zona VIP de UGDM
 en la zona VIP de UGDM saamis de los Manitoba
 saamis de los Manitoba calcetín de Pin
 calcetín de Pin botijo de Chencho
 botijo de Chencho


 
 

 
