martes, noviembre 04, 2008
Retazos de Sighişoara (2)
Fotos: Javifields (clic para ampliar)

La Torre del Reloj o Torre del Consejo (Turnul cu Ceas sau Statului), con sus 64 metros de altura, es el monumento más representativo de la ciudad. Fue construida en el siglo XIV para defender la entrada principal a la Ciudadela y como alojamiento de su cuerpo de guardia. En un principio debía de tener como máximo dos niveles, pero luego se ampliaron. Se utilizó también de residencia del alcalde de la ciudad hasta 1556.
Su diseño actual proviene de la reconstrucción realizada tras el incendio de 1676. Tiene la forma de un prisma de base rectangular, de 14 x 8,66 metros, con potentes muros, cuatro pisos y un quinto y último donde se encuentra un balcón corrido que sobresale 1,40 metros de la pared y finaliza con un tejado de estilo barroco que data de 1677.

El perfil exterior recto se interrumpe en el tercer piso, en el que el muro sobresale cerca de tres metros, dejando otros ocho huecos, por donde se podida arrojar líquidos (el típico aceite hirviendo... o las aguas menores o mayores, según el caso). El conjunto tiene gran fuerza y poderío.

El final del tejado es la unión de dos cúpulas de cobre, en forma de bulbo, terminadas en pico, donde está colocado un pequeño globo de oro, sobre el cuál se encuentra una veleta con forma de gallo.
Leo que las cuatro torrecillas de 12,5 metros de altura que salen de la base del tejado representan la autonomía jurídica que tenía la ciudad.
En la próxima anotación sobre Sighişoara veremos el reloj de la Torre desde dentro y algunas vistas desde el balcón del quinto piso.
Etiquetas: Transilvania
comentarios:
<< Inicio
Es bonita Rumanía ¿verdad? Sobre todo cuando uno logra deshacerse de las típicas chorradas "draculescas" y se sabe mirar “detrás” de las cosas. Bravo y mil veces bravo por tus artículos, que son siempre interesantes. Incluso los que no hablan de Rumanía ;-)
Publicar un comentario
<< Inicio
